NUEVA EXPERIENCIA TURISTICA “MADE IN OLEOSETIN”

¡Descubre VIA OLEUM VISITA EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ACEITUNA, EL OLIVAR Y EL ACEITE!
NUEVA EXPERIENCIA TURISTICA “MADE IN OLEOSETIN”

Desde Oleosetin queremos presentar nuestra nueva experiencia turística “VÍA ÓLEUM”, una inmersión única en la cultura del aceite de oliva virgen extra y la tradición rural en Marchagaz (Cáceres).

¿En qué consiste?

Los visitantes tendrán la oportunidad de:

– Visitar el Centro de Interpretación de la Aceituna, el Olivar y el Aceite, conociendo la historia y tradición del olivar en nuestra tierra.

– Recorrer nuestro Jardín Varietal del Olivo, uno de los pocos en España con más de 65 variedades diferentes.

🕒 Duración: 1 hora aprox.

– Precio: Desde 9,50 €

– Ubicación: La Almazara de Oleosetin, Avd. del Parque, 4 – Marchagaz

– Compra Entradas: https://oleosetin.com/producto/via_oleum_actividad_turistica/

Más fechas Consultar calendario en https://acortar.link/Ee4NO9

Además, ofrecemos experiencias complementarias:

– Desayuno Molinero: Tostamos el pan a la lumbre y lo acompañamos con nuestro AOVE Manzanilla Cacereña.

– Experiencias Gastronómicas: Productos de km 0 y catering propio para grupos.

👩‍🍳 Talleres Prácticos: Recetas tradicionales, cosmética natural, vinos de pitarra y más.

– Cursos de Cata: Aprende a valorar el AOVE como un producto esencial de nuestra cultura.

Creemos que esta experiencia puede enriquecer la oferta turística de la zona y sería un placer contar con vuestra colaboración para su difusión.

Extremadura apuesta por la digitalización del sector turístico con el Proyecto DIH4E

Una iniciativa para mejorar la competitividad a través de la innovación digital
Extremadura apuesta por la digitalización del sector turístico con el Proyecto DIH4E

La Diputación de Cáceres y el Cluster del Turismo de Extremadura refuerzan su compromiso con la modernización del sector turístico a través del Proyecto DIH4E, una iniciativa que busca facilitar la adopción de tecnologías digitales para mejorar la competitividad de las empresas.

Este proyecto pone a disposición de los profesionales del turismo herramientas y recursos para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la presencia digital de los negocios. A través del Digital Innovation Hub Tech4E, se ofrecen servicios de asesoramiento, formación y acceso a tecnologías avanzadas para ayudar a las empresas a dar el salto digital.

Oportunidades para la transformación digital

El proyecto DIH4E permite a las empresas del sector acceder a una serie de servicios clave:

  • Evaluación de la madurez digital de los negocios y asesoramiento personalizado.
  • Acceso a tecnología avanzada para la optimización de servicios turísticos.
  • Formación especializada en herramientas digitales y estrategias de innovación.
  • Asistencia en la búsqueda de financiación para proyectos de digitalización.
  • Espacios de colaboración con otros actores del sector para compartir experiencias y desarrollar nuevas estrategias digitales.

La iniciativa se alinea con las estrategias de digitalización promovidas por la Unión Europea y explora sinergias con otros Digital Innovation Hubs en el ámbito europeo. Su objetivo es dotar al sector turístico de Extremadura de las herramientas necesarias para hacer frente a los nuevos retos tecnológicos y garantizar su crecimiento sostenible.

Para más información sobre el proyecto y acceder a los recursos disponibles:

Consulta el folleto completo:

Informe de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas españolas

Publicado por SEGITTUR
Informe de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas españolas

En el contexto de la transformación digital que atraviesa el sector turístico, un nuevo informe elaborado por SEGITTUR revela el estado actual de la digitalización entre las micro y pequeñas empresas turísticas en España. Este estudio destaca no solo los avances logrados, sino también los retos que enfrentan estos negocios esenciales para la economía local. A medida que el turismo se redefine en la era digital, la capacidad de adaptación y la implementación de nuevas tecnologías se convierten en factores clave para la supervivencia y el crecimiento. El informe ofrece una visión integral que sirve de guía para los empresarios y autoridades del sector, subrayando la importancia de abrazar la digitalización para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo panorama turístico.

Extremadura prepara su participación en FITUR 2025 con una agenda innovadora

La región mostrará su riqueza cultural, natural y gastronómica
Extremadura prepara su participación en FITUR 2025 con una agenda innovadora

Extremadura está lista para deslumbrar en FITUR 2025, con una agenda diseñada para mostrar lo mejor de la región: su cultura, gastronomía y compromiso con la sostenibilidad. El stand de Extremadura ofrecerá actividades como mesas redondas, degustaciones gastronómicas, talleres interactivos y presentaciones de productos locales, con el objetivo de posicionar la región como un destino turístico innovador y de calidad.

Con espacios dedicados al networking y la promoción profesional, el programa promete atraer la atención de visitantes y profesionales.

Consulta el programa completo aquí:

TecnoHotel OnTour 2025 se celebra en Cáceres el próximo febrero

Innovación y digitalización para el turismo
TecnoHotel OnTour 2025 se celebra en Cáceres el próximo febrero

El próximo 13 de febrero de 2025, Cáceres será el escenario de una nueva edición de TecnoHotel OnTour, un evento diseñado para reunir a profesionales del sector turístico y alojativo en torno a temas clave como la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. La jornada, que tendrá lugar en nuestro socio, el Gran Hotel Don Manuel, se posiciona como un espacio de referencia para hoteleros, proveedores tecnológicos y actores clave del turismo, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y consolidar a Cáceres como un destino turístico innovador.

Este evento se celebra para impulsar el turismo sostenible en Extremadura y fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. Con el turismo representando el 7% del PIB regional, iniciativas como TecnoHotel OnTour pretende atraer inversiones, generar empleo y consolidar un modelo turístico más innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Agenda de TecnoHotel OnTour Cáceres

La jornada comenzará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 15:00 horas, con un formato dinámico que incluye:

  • Ponencias y mesas redondas: Temáticas sobre tendencias digitales y estrategias sostenibles.
  • Networking y speed dating: Espacios para establecer conexiones y fomentar la colaboración entre actores del sector.
  • Coffee break y cóctel: Momentos para fortalecer relaciones en un ambiente relajado y profesional.

Impacto en la región

El evento no solo busca dotar de herramientas digitales a los actores del sector turístico, sino que también promete un impacto positivo en la economía local. Cáceres se posicionará como un destino innovador, atrayendo inversiones y fortaleciendo la oferta turística regional.

¿Por qué asistir?
  • Descubre herramientas digitales para mejorar la gestión de alojamientos.
  • Conecta con proveedores tecnológicos y administraciones públicas.
  • Contribuye al desarrollo de un modelo turístico sostenible.
Inscripciones abiertas

No te pierdas esta oportunidad para ser parte del futuro del turismo en Cáceres. Reserva tu plaza y únete a una jornada que marcará un antes y un después en el turismo de la región.

Consulta el programa completo aquí:

Regístrate en el evento:

The AI Revolution llega a Cáceres en diciembre

IA y cultura, un futuro compartido
The AI Revolution llega a Cáceres en diciembre

El próximo 13 de diciembre, el Teatro Capitol de Cáceres será el escenario de “The AI Revolution”, un evento clave para explorar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la gestión cultural y el patrimonio.

Expertos nacionales debatirán cómo las herramientas digitales están transformando el modo de preservar, difundir y gestionar la cultura, en un espacio diseñado para gestores culturales, académicos y tecnólogos interesados en el futuro de la innovación en este sector.

En pleno corazón de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, este encuentro combinará tradición e innovación, ofreciendo una visión única sobre cómo la IA puede impulsar la gestión cultural.

Fecha y lugar:
  • Día: 13 de diciembre de 2024
  • Lugar: Teatro Capitol, Cáceres

Proceso de Licitación del Proyecto RED CIFT

Contratación de servicios técnicos para desarrollar el Estudio Estratégico del Destino Náutico del Tajo
Proceso de Licitación del Proyecto RED CIFT

Desde el Clúster del Turismo de Extremadura se inicia un nuevo proceso de licitación bajo los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación. Este proceso, gestionado en régimen de contrato menor, busca impulsar el turismo náutico mediante un estudio estratégico del Destino Náutico del Tajo, centrándose en el embalse de Alcántara y su conexión con la región de Beira Baixa, Portugal.

Objeto de la Licitación

El objetivo principal de la licitación es la contratación de una empresa especializada en turismo náutico para desarrollar un estudio de planificación estratégica que contemple:

  • Delimitación geográfica del destino y análisis de barreras.
  • Identificación de entidades colaboradoras y análisis del patrimonio local.
  • Evaluación de escalas potenciales y rutas terrestres complementarias.
  • Planificación estratégica de acciones para la creación de productos turísticos sostenibles y comercializables.

Además, el estudio incluirá el diseño de itinerarios náutico-terrestres que vertebren el territorio y fomenten el desarrollo económico y turístico local.

Cronograma del Proceso

  • Publicidad de la licitación: 5 a 12 de diciembre de 2024.
  • Cierre de licitación: 12:00 horas del 12 de diciembre de 2024.
  • Selección de la empresa adjudicataria: 12 y 13 de diciembre de 2024.
  • Comunicación de la empresa ganadora: 16 de diciembre de 2024.
Fechas importantes para la entrega del trabajo:
  • Primer borrador: 30 de diciembre de 2024.
  • Segundo borrador: 30 de marzo de 2025.
  • Entrega final: 30 de junio de 2025.

Descripción del Proyecto

El estudio se enmarca dentro del proyecto RED CIFT (Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos), una iniciativa diseñada para posicionar a los cruceros fluviales entre España y Portugal como una marca turística internacional de prestigio. Este esfuerzo busca conectar el patrimonio natural y cultural de ambas regiones mediante itinerarios náuticos sostenibles, ofreciendo experiencias únicas para los visitantes y generando un impacto positivo en la economía local.

Criterios de Adjudicación

El contrato se adjudicará a la propuesta más económica, cumpliendo con las especificaciones técnicas del proyecto. En caso de empate, se valorarán aspectos como el porcentaje de trabajadores con discapacidad en la plantilla de las empresas participantes.

Adjuntamos la Especificación Técnica con todos los detalles, requisitos y el alcance de los servicios solicitados. Si estás interesado/a, te invitamos a presentar tu propuesta dentro del plazo estipulado. Quedamos a disposición para cualquier duda o aclaración.

AldeaLab convoca su Encuentro de Networking el próximo 12 de diciembre

Conexiones, Innovación y Oportunidades
AldeaLab Convoca su Encuentro de Networking el Próximo 12 de Diciembre

El próximo 12 de diciembre, AldeaLab celebrará un encuentro de networking diseñado para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre empresas, instituciones y asociaciones alojadas en el centro. La jornada se llevará a cabo en el Edificio Garaje 2.0 de AldeaLab, de 9:45 a 12:00, y promete ser un espacio dinámico donde conectar, inspirarse y crear oportunidades.

Una Agenda para Conectar y Crecer

La jornada ofrece una programación diseñada para facilitar las conexiones y potenciar la colaboración. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Presentaciones exprés: Cada participante tendrá un minuto para presentar su proyecto utilizando la técnica del Elevator Pitch, una forma dinámica de captar la atención y generar interés.
  • Reuniones personalizadas: Los asistentes podrán concertar encuentros individuales para explorar colaboraciones y profundizar en sus intereses.
  • Charla motivacional: Anabel Domínguez Pardo será la encargada de inspirar a los presentes con herramientas y estrategias para alcanzar sus objetivos.
  • Desayuno animado: Un momento para compartir ideas en un ambiente distendido y abierto.

Preparativos para el Éxito

El equipo de AldeaLab ha trabajado intensamente para asegurar el éxito del evento. Las empresas participantes han recibido asesoramiento personalizado para preparar sus presentaciones y se han coordinado reuniones previas entre aquellas interesadas en establecer colaboraciones estratégicas.

Un Ecosistema de Innovación

Este encuentro se enmarca en la estrategia de AldeaLab para consolidar su comunidad y fortalecer un ecosistema de innovación dinámico y colaborativo. A través de iniciativas como esta, el centro busca ofrecer a sus miembros herramientas y espacios para aprender, conectar y crecer, fomentando la creación de sinergias entre todos los participantes.

Detalles del Evento

  • Fecha: 12 de diciembre
  • Horario: 9:45 a 12:00
  • Lugar: Edificio Garaje 2.0, AldeaLab

Confirmación de asistencia: Las personas interesadas pueden confirmar su participación escribiendo a rocio@atakamasl.com

AldeaLab invita a todas las empresas e instituciones interesadas a formar parte de esta jornada de conexión y crecimiento.

Jornadas de Emprendimiento en Turismo Deportivo entre España y Portugal

Un motor de desarrollo para la unión del turismo y el deporte en Cáceres
Jornadas de Emprendimiento en Turismo Deportivo entre España y Portugal en Cáceres

El próximo 4 de diciembre, la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres será el escenario de la Jornada de Emprendimiento en Turismo Deportivo, organizada en colaboración con la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Facultad de Ciencias del Deporte, el Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura y el Cluster del Turismo de Extremadura. Esta iniciativa busca consolidar el turismo deportivo como un segmento estratégico de crecimiento, impulsando su desarrollo económico, social y cultural en las regiones transfronterizas de España y Portugal.

Un Espacio de Aprendizaje, Innovación y Networking

La jornada tiene como objetivo dotar a emprendedores, estudiantes y profesionales de herramientas y conocimientos clave para diseñar proyectos sostenibles y competitivos en el ámbito del turismo deportivo. Este tipo de turismo, que combina la práctica deportiva con la exploración de destinos, no solo dinamiza la economía local, sino que también promueve valores como la sostenibilidad, el trabajo en equipo y el bienestar.

A lo largo del evento, se presentarán ponencias y paneles sobre experiencias prácticas, tendencias futuras y casos de éxito en el turismo deportivo. Además, se discutirá cómo la colaboración entre los sectores público y privado puede generar oportunidades en este ámbito en constante crecimiento.

Programa Destacado

El evento contará con una bienvenida institucional a cargo de representantes de las universidades, la Junta de Extremadura y los Clústeres implicados, entre los que destacan:

  • Héctor Valentín Jiménez Naranjo, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, UEx.
  • Vicente Luis del Campo, Facultad de Ciencias del Deporte, UEx.
  • Representantes de las Direcciones Generales de Deportes y Turismo de la Junta de Extremadura.
  • Pilar Acosta, vicepresidenta del Cluster del Turismo de Extremadura.
  • Rosario Pérez Alonso, presidenta del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura.

Entre las actividades principales se incluyen:

  • Ponencia introductoria: “Emprendimiento en Turismo Deportivo. Aproximación desde el marco Entrecomp”
    • Fabián Quesada Gómez (Director Gerente de ADESP).
  • Panel 1: Experiencias en Turismo Deportivo.
    • Turismo de maratones: Horizontes PT.
    • Primera bandera azul a una empresa turística: PANTHOS, Deporte y Ocio Inclusivo.
    • Emprender en ecoturismo: ADASTRA/EBIKES Hervás.
    • Moderador: Héctor Valentín Jiménez Naranjo, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, UEx.
  • Panel 2: Futuro y Tendencias en Turismo Deportivo,
    • Turismo deportivo sostenible: Biosphere Extremadura.
    • Impacto de eventos amateur: MADCUP.
    • Balance y propuestas de FITUR Sports para la tercera edición. Moderador: Vicente Luis del Campo, Facultad de Ciencias del Deporte, UEx.
  • Mesa Redonda: “De la Universidad a la Sociedad. Emprender en Turismo Deportivo”.
    • Representantes de la Junta de Extremadura, la UEx, los Clústeres del Turismo y del Deporte, y ADESP debatirán sobre el vínculo entre la academia, la sociedad y el emprendimiento deportivo. Moderadora: Rosario Pérez Alonso, presidenta del Cluster del Deporte y Ocio de Extremadura.

Una Oportunidad para Estudiantes y Profesionales

Esta jornada gratuita con inscripción obligatoria está abierta a estudiantes, técnicos deportivos, gestores turísticos y profesionales del sector deportivo y turístico. Los asistentes recibirán un certificado de participación.

  • Lugar: Facultad de Empresas, Finanzas y Turismo, Salón de Grados, Cáceres.
  • Fecha y hora: Miércoles, 4 de diciembre, de 17:00 a 19:30.
  • Información adicional: info@clusterdeporteyocio.es

Este evento representa una oportunidad única para conectar con expertos, explorar nuevas ideas y fortalecer el vínculo entre el turismo y el deporte en un contexto transfronterizo.

Consulta el programa completo y asegura tu plaza en las jornadas con los siguientes enlaces:

Martural, nuevo socio del Cluster del Turismo de Extremadura

Impulsores del turismo rural auténtico
Martural, nuevo socio del Cluster del Turismo de Extremadura

El Clúster del Turismo de Extremadura da la bienvenida a Martural, una empresa comprometida con transformar territorios rurales en destinos turísticos únicos y sostenibles. Su incorporación fortalece la misión del Clúster de potenciar el desarrollo turístico de la región, promoviendo la riqueza cultural y natural de Extremadura.

Innovación y Compromiso con el Mundo Rural

Martural se especializa en destacar lo mejor de cada territorio rural, desde sus paisajes y tradiciones hasta sus historias no contadas. La empresa se enfoca en colaborar con las comunidades locales para crear destinos atractivos que reflejen la esencia de cada lugar. Su labor no solo busca atraer a quienes aman el turismo rural, sino también revitalizar la economía local y preservar el legado cultural.

Entre los servicios que ofrece destacan:

  • Consultoría Turística: Ayuda a transformar cualquier territorio en un destino competitivo y deseado.
  • Marketing Turístico: Diseña estrategias que conectan las historias y la esencia del destino con el corazón de los viajeros.
  • Asistencia Técnica y Formación: Acompaña a las comunidades en el crecimiento sostenible de sus proyectos y fomenta la capacitación constante.

Una Visión Compartida

La llegada de Martural al Clúster del Turismo de Extremadura refuerza la apuesta por el desarrollo sostenible y el respeto al entorno rural. Su enfoque centrado en la colaboración y el impacto positivo se alinea perfectamente con los objetivos del Clúster de posicionar a Extremadura como un destino turístico de referencia, destacando su autenticidad y su conexión con el patrimonio.

Con esta nueva alianza, Martural y el Clúster trabajarán juntos para impulsar el turismo rural en Extremadura, creando oportunidades, cuidando el legado cultural y construyendo comunidades más fuertes.

Bienvenidos al Clúster, Martural. ¡Comienza una nueva etapa para el turismo rural en la región!

#iguru_img_layer_67ba3f0865ff0 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ba3f086bda3 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}