CulTourData – Proyecto Turnaex

El Cluster de Turismo de Extremadura participa como partner en el proyecto europeo CulTourData (ID: 101038124), enmarcados dentro del programa COSME de la Comisión Europea, para la competitividad de las empresas y de las pymes turísticas.

Se han conseguido aprobar 10 proyectos de empresas españolas, a las que les conceden 7.000 € para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas y, la innovación basada en datos y digitalización.

Consorcio
TURNAEX

Uno de los proyectos elegidos ha sido el de la empresa Turnaex, cuya marca comercial es Barco del Tajo, en colaboración con la empresa creativa Atakama y la empresa experta y digitalización Pictograma.

Con esta colaboración se pretende conseguir la creación de un canal interactivo, para la web de la empresa, con micro videos promocionales guiados por la creatividad en el entorno de la naturaleza, reforzar la presencia de otras actividades de la zona, empresas colaboradoras y agentes locales en todas las acciones dirigidas a clientes y provocar más atención por la experiencia. Rodear nuestros productos de una inmejorable mezcla de naturaleza y cultura creativa.

Además, se pretende con este proyecto transmitir la información de una manera amena y a la vez profesional, que pueda ser apreciada por este segmento tan especial de turistas. Y, también, reforzar la capacidad de transmitir información en todos los canales, al tratarse un canal interactivo y transversal a todas las formas de comunicación, previendo anuncios cortos, cortos de 1 minuto y videos de 6 a 8 minutos, cuidando la estética y la capacidad de transmisión y emisión en cualquier soporte, para poder implementar un uso profesional en los Social Media.

Entidades involucradas

Empresa que gestiona dos embarcaciones, una en el río Tajo a su paso por la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y otra, remontado el río Alagón a su paso por la Zepa Canchos de Ramiro y Ladronera.

Agencia de diseño web y marketing digital.

Empresa extremeña especializada en la gestión y producción cultural.

CulTourData – Proyecto Rutas Fluviales del Júcar

El Cluster de Turismo de Extremadura participa como partner en el proyecto europeo CulTourData (ID: 101038124), enmarcados dentro del programa COSME de la Comisión Europea, para la competitividad de las empresas y de las pymes turísticas.

Se han conseguido aprobar 10 proyectos de empresas españolas, a las que les conceden 7.000 € para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas y, la innovación basada en datos y digitalización.

Consorcio
RUTAS FLUVIALES DEL JÚCAR

Uno de los proyectos elegidos ha sido el de la empresa Rutas Fluviales del Júcar, en colaboración con la empresa creativa Kreativa y la empresa experta en datos y digitalización Optitur. Con esta colaboración se pretende conseguir una mejora en la oferta de actividades turísticas que ofrecen en su web y en la experiencia del cliente, además de poder servir para captar un mayor número de nuevos clientes.

Rutas Fluviales del Júcar es un tour operador, especializado en turismo de interior y naturaleza, que desarrolla y practica de todo tipo de actividades de turismo activo y cultural. Está situado en la Comunidad Valenciana, en el Valle del Júcar y del Río Cabriel. Su cartera de clientes suelen ser turistas aventureros, ya que aparte de su crucero fluvial, ofertan diferentes actividades a realizar en los alrededores del río, como actividades acuáticas, rutas guiadas y senderismo, además también cuenta con trenes turísticos.

Entidades asociadas

Tour operador, especializado en turismo de interior y naturaleza.

Empresa que aporta soluciones y servicios tecnológicos de alto valor añadido a clientes del sector turístico.

Agencia de publicidad y marketing, diseño web, logotipos, foto y video.

CulTourData – Proyecto Naturalmente Gestión de Alojamientos

El Cluster de Turismo de Extremadura participa como partner en el proyecto europeo CulTourData (ID: 101038124), enmarcados dentro del programa COSME de la Comisión Europea, para la competitividad de las empresas y de las pymes turísticas.

Se han conseguido aprobar 10 proyectos de empresas españolas, a las que les conceden 7.000 € para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas y, la innovación basada en datos y digitalización.

Consorcio
NATURALMENTE GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS

Uno de los proyectos elegidos ha sido el de la empresa Naturalmente Gestión de Alojamientos, en colaboración con la empresa creativa Amantes de Mentes y la empresa experta en datos y digitalización Juan José Cerezo. Con esta colaboración se pretende conseguir una mejora de la web y los sistemas de reserva de los alojamientos, que permitan personalizar la estancia con unos pocos recursos o productos a los que el cliente pueda acceder en el momento de la compra, generará más afinidad, ingresos y satisfacción.

La evolución de las herramientas digitales en el sector turístico ha avanzado notablemente en los últimos 5 años, la adaptación de la empresa a la tecnología forma parte de la supervivencia y este proyecto explora nuevas técnicas de comercialización directa para la reducción de costes de intermediación y la mejora de la visibilidad web, pues pensamos que cuando el cliente encuentra una experiencia inmersiva en el canal principal se asegura en un 90% la reserva directa; cuando faltan datos, no se cuidan las imágenes o el discurso es débil, el cliente lo intuye. Es por esto que trabajamos en la mejora de la experiencia digital para llevar a los clientes a nuestro portal de reservas con más facilidad.

Entidades asociadas

Es una pequeña empresa compuesta por dos establecimientos de alojamiento rural.

Agencia de comunicación integral en el mundo de la creatividad y el marketing

Profesional en marketing digital, community manager y creador de contenido

CulTourData – Proyecto Hotel Alcántara

El Cluster de Turismo de Extremadura participa como partner en el proyecto europeo CulTourData (ID: 101038124), enmarcados dentro del programa COSME de la Comisión Europea, para la competitividad de las empresas y de las pymes turísticas.

Se han conseguido aprobar 10 proyectos de empresas españolas, a las que les conceden 7.000 € para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas y, la innovación basada en datos y digitalización.

Consoricio
HOTEL ALCÁNTARA

Uno de los proyectos elegidos ha sido el del Hotel Alcántara, en colaboración con la empresa creativa Pictograma y el experto en datos y digitalización Juan José Cerezo. Con esta colaboración se pretende conseguir mejorar su oferta de servicios de restauración, y con ello, que mejore la experiencia de los clientes que se alojan en el hotel.

El objetivo principal que buscan es aumentar el desarrollo digital de la empresa, a través de un proyecto creativo e innovador, a la par que tecnológico, creando menús digitalizados e interactivos y elevar la experiencia del comensal a un nivel de conocimiento cultural del entorno gastronómico que visita.

De este modo, se conseguirá un mayor y mejor posicionamiento del alojamiento hotelero, ofreciendo una experiencia diferente en el ámbito de restauración, y produciendo una ventaja competitiva como establecimiento.

Entidades asociadas

Hotel en el centro administrativo de la ciudad, a 10 minutos de la plaza mayor.

Agencia de diseño web y marketing digital.

Profesional en marketing digital, community manager y creador de contenido

CulTourData – Proyecto Gran Hotel Don Manuel

El Cluster de Turismo de Extremadura participa como partner en el proyecto europeo CulTourData (ID: 101038124), enmarcados dentro del programa COSME de la Comisión Europea, para la competitividad de las empresas y de las pymes.

Se han conseguido aprobar 10 proyectos de empresas españolas, a las que les conceden 7.000 € para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas y, la innovación basada en datos y digitalización.

Consorcio
GRAN HOTEL DON MANUEL

Uno de los proyectos elegidos ha sido el del Gran Hotel Don Manuel, en colaboración con la empresa creativa Amantes de Mentes y el profesional experto en datos y digitalización Juan José Cerezo.

El objetivo de este proyecto es conseguir ofrecer a los clientes una experiencia artística intensa, breve pero participativa y una amplia gama de recursos para complementar sus visitas a destinos culturales.

El punto básico del proyecto se basa en la idea de convivir con artistas de cualquier disciplina (artes plásticas, pintura, escultura, cine, teatro…) para compartir sus conocimientos con los interesados en talleres, eventos de happenings, seminarios, etc., y poder participar de la actividad creativa.

Las tendencias actuales en turismo van un paso más allá del “storytelling” y queremos convertirlas en “storyliving”, ofreciendo experiencias que deben ser realizadas con profesionalidad y respeto por el espacio creativo que se crea alrededor de un artista. Esta es nuestra propuesta de valor.

Todos los hoteles están en una calle, pero GHDM tiene la suya propia, su propia plaza…  Es “una ciudad dentro de una ciudad”. Aunque es un hotel de construcción moderna, comparte historia y espacio con el antiguo Colegio San Antonio de Padua. 80 años de historia de un edificio por el que pasaron generaciones de estudiantes y que es una referencia maravillosa sobre la que se ha empezado a construir la historia de Gran Hotel Don Manuel.

Entidades asociadas

En pleno de centro de Cáceres, a 5 minutos del casco histórico, un hotel en el que las personas son tanto el eje como el objetivo.

Agencia de comunicación integral en el mundo de la creatividad y el marketing

Profesional en marketing digital, community manager y creador de contenido

El Cluster del Turismo asiste a la Feria Cultivando Empleo Extremadura

Ayer, 24 de octubre, se celebró en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres la Feria Cultivando Empleo Extremadura, organizada por Acción contra el Hambre, con el objetivo de apoyar a personas en el proceso de búsqueda activa de empleo en nuestra región. El Cluster del Turismo de Extremadura asistió, una vez más, en colaboración con CETEX, la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Extremadura.

El programa del evento recogía una mesa de diálogo Retos y tendencias del empleo y el emprendimiento en Extremadura, una mesa de diálogo de Innovación social para el empleo, una dinámica de reactivación entre participantes y empresas, una feria de empleo y una Incubadora para el emprendimiento.

Primeros meses de la puesta en marcha del programa “Dancing Histor(y)ies, Binding Communities and Heritage Through Dance”

Dancing Histor(y)ies, Binding Communities and Heritage Through Dance, es un proyecto europeo, cofinanciado por “Europa Creativa” (id de proyecto: 101099222), destinado a vincular a las comunidades locales y el patrimonio cultural a través de la danza. 

Dancing Histor(y)ies pretende crear un modelo general común y adaptable que se difunda y explote a escala europea, con el objetivo de combinar el patrimonio cultural material de los yacimientos implicados con el patrimonio inmaterial de las comunidades locales y sus historias, fusionados a través de la creatividad de la danza.

En los meses de desarrollo se han realizado diversas reuniones por parte de los socios, la primera fue en abril en Chipre, para la presentación del proyecto, y la segunda se ha realizado en agosto en Cerdeña, aprovechando la celebración de la NID Platform en Cagliari y realizando una visita de estudio a la Península de Tharros y su fabuloso yacimiento arqueológico. Además los socios han realizado diferentes visitas de estudio a los sitios arqueológicos que forman parte del proyecto para comenzar a planificar las actuaciones del Festival Dancing Histor(y)ies que tendrá lugar en 2024. 

El programa involucra a trece instituciones de once países europeos diferentes con una amplia experiencia en la gestión de sitios culturales, artes escénicas, producción de danza, investigación y formación, así como en el diseño, gestión y evaluación de proyectos financiados por la UE. 

  • Socios institucionales: Associazione Enti Locali per le Attività Culturali e Di Spettacolo (Italia), Consorcio Patronato del Festival de Merida (España), I Borghi Srl (Italia), Arheoloski Institutv (Serbia), EKPOL (Grecia).
  • Socios artísticos: 420 people (República Checa), Polski Teatr Tanca (Polonia), Fondasiya Art Link (Bulgaria), Aloni & Brummer Productions (Suecia).
  • Socios técnicos: Technologiko panepistimio kyprou (Chipre), Asociación AEI Cluster del Turismo de Extremadura (España), Kulturális Örökség Menedzserek Egyesülete (Hungría), Mapa das Ideias (Portugal).

Elegidos los galardonados de la VIII Edición de los Premios Gente Viajera al turismo extremeño que se entregan el 14 de septiembre en Cáceres

La directora general de turismo, Anabel Domínguez Pardo, ha acompañado a los miembros del jurado antes de la reunión de deliberación.

El jurado de los premios Gente Viajera al turismo extremeño ha otorgado los premios de la octava edición que se entregarán el próximo jueves 14 de septiembre en el palacio de Mayoralgo, sede de la Fundación Caja de Extremadura, en una reunión celebrada en el hotel D. Manuel de Cáceres.

Los galardonados esta edición son:

  • Premio al mejor enclave turístico para Trevejo, una villa medieval con castillo que depende de la localidad de Villamiel en la Sierra de Gata y que con 16 habitantes cuenta con 9 casas rurales, un restaurante y un bar y que es todo destino turístico de primer orden.
  • Premio a la promoción turística para la Feria Internacional de Ornitología, FIO, en Monfragüe, que este año celebra la XVIII edición y que es todo un referente en el turismo ornitológico europeo.
  • Premio la innovación turística para el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, IBEROATUR, que ha conseguido dar a conocer la realidad turística de Iberoamérica, España y Portugal además promover el intercambio de ideas y proyectos en emprendimiento turístico entre ambos continentes.
  • Premio a la mejor empresa turística para el Hotel Gran Casino de Extremadura que, con más de 100 trabajadores, es una de las grandes empresas turísticas de la región, referente para el turismo español y portugués.
  • Premio a la gastronomía para el restaurante Agallas de Mérida que regenta el cocinero Antonio Falcón y que es uno de los templos gastronómicos más solicitados y venerados de la capital autonómica.
  • Premio al atractivo cultural para el Festival de Teatro Clásico de Alcántara, una localidad fronteriza de apenas 1.400 habitantes que consigue cada verano el milagro de llenar un teatro al aire libre con el conventual de San Benito de fondo y que oferta actividades culturales por toda la villa.
  • Premio al turismo portugués para el pueblo de Monsaraz, freguesía portuguesa dependiente de Reguengos de Monsaraz, un destino único, rodeado por las aguas del pantano de Alqueva, uno de los lugares preferidos por los extremeños que viajan a Portugal.
  • Premio al periodismo extremeño para la revista Turismo Rural, una de las escasas publicaciones especializadas en turismo que se sigue editando en papel y que dedica, en muchos de sus números, espacios para promocionar el turismo extremeño. Fundada en 1997 acaba de sacar a la calle su número 176.

El jurado de los premios de Onda Cero Extremadura está compuesto por representantes del sector turístico de la región como FEXTUR, Federación Extremeña de Turismo Rural; CETEX, la Confederación Empresarial de Hostelería  Turismo de Extremadura; la Universidad de Extremadura, a través de la Facultad de Empresariales, Finanzas y Turismo; el Clúster del Turismo de Extremadura, la Asociación de la Prensa de Cáceres, el asesor gastronómico, cocinero y colaborador de Onda Cero, Manuel García Puentenueva y el premiado como mejor empresa en la edición anterior que en este caso es el hotel Hábitat Cigüeña Negra.

Tourism Innovation Summit se celebra en Sevilla del 18 al 20 de octubre

El Cluster del Turismo de Extremadura es Supporting Partner de esta cumbre.

 

Tourism Innovation Global Summit 2023 –TIS 2023– es el lugar donde los líderes del turismo de todo el mundo se unirán para exponer los retos diarios del turismo, soluciones y casos prácticos innovadores que ayuden al sector de los viajes y el turismo. Se realizan múltiples actividades, con más de 400 speakers en 6 auditorios; igualmente se llevan a cabo Foros Veticales, agendas C-Suite o  un Festival para Start Ups, entre otras.

Este año, TIS 2023 promete cambiar las reglas del juego, con un pabellón totalmente nuevo con más de 200 empresas expositoras que mostrarán sus últimas innovaciones y tecnologías para llevar a las empresas y destinos turísticos al siguiente nivel. Junto con más de 400 expertos internacionales que participarán en la Cumbre Mundial de Innovación Turística para compartir historias de éxito, estrategias y tendencias para abrazar esta revolución de los viajes que estamos viviendo.

Las temáticas que se van a tratar en esta edición son múltiples, entre ellas se encuentran: IA para viajes; Chat GPT; Estrategia; Confianza; Business Intelligence; Experiencias digitales; Innovación tecnológica en el turismo; Metaverso; Ciberseguridad; Programas de lealtad; Marketing digital; Resiliencia; Comportamiento del consumidor; Travel tracker; Contactless; Sostenibilidad; Agenda 2030; LGTBQ+; Análisis de datos.

Os animamos a asistir a este evento líder para la industria del turismo y de los viajes, donde la innovación se enciende y las posibilidades no conocen fronteras.

Enlace a la web oficial de TIS2023: https://www.tisglobalsummit.com/

Encuentro con las pymes seleccionadas del proyecto europeo CulTourData

Hoy, 7 de agosto, hemos realizado un encuentro con las empresas seleccionadas del proyecto europeo CulTourData en “El Círculo”, sede de la Red Circular Fab de la Diputación de Cáceres.

Han acudido miembros de las 10 pymes seleccionadas, de manera presencial y online, con el objetivo de dar los siguientes pasos en la realización del proyecto, y comenzar a desarrollar las actividades previstas para cada una.

El proyecto CulTourData está financiado por el programa COSME (Competitiveness of Enterprises and Small and Medium-sized Enterprises) de la Comisión Europea. El objetivo principal que persigue es apoyar a las Ciudades Europeas de la Cultura (ECoC), para conseguir un crecimiento sostenible del turismo cultural, a través de la colaboración con las industrias culturales y creativas, y, la innovación basada en datos y digitalización.

Le agradecemos a los asistentes su participación, y a Maribel Orjuela, directora de dinamización de El Círculo por cedernos este espacio.

#iguru_img_layer_67ea6b6cc4ed6 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cc6362 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ccb47c .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ccbcbe .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ccf4ee .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cd0084 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cd453e .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cd5132 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cd911e .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cd9bc5 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6cdfd58 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ce1675 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ce2fe3 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67ea6b6ce4af9 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}
Logo del Clúster del Turismo de Extremadura completo
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AEI CLUSTER DEL TURISMO DE EXTREMADURA.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.