Category: Innovación

Extremadura apuesta por la digitalización del sector turístico con el Proyecto DIH4E

Una iniciativa para mejorar la competitividad a través de la innovación digital
Extremadura apuesta por la digitalización del sector turístico con el Proyecto DIH4E

La Diputación de Cáceres y el Cluster del Turismo de Extremadura refuerzan su compromiso con la modernización del sector turístico a través del Proyecto DIH4E, una iniciativa que busca facilitar la adopción de tecnologías digitales para mejorar la competitividad de las empresas.

Este proyecto pone a disposición de los profesionales del turismo herramientas y recursos para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la presencia digital de los negocios. A través del Digital Innovation Hub Tech4E, se ofrecen servicios de asesoramiento, formación y acceso a tecnologías avanzadas para ayudar a las empresas a dar el salto digital.

Oportunidades para la transformación digital

El proyecto DIH4E permite a las empresas del sector acceder a una serie de servicios clave:

  • Evaluación de la madurez digital de los negocios y asesoramiento personalizado.
  • Acceso a tecnología avanzada para la optimización de servicios turísticos.
  • Formación especializada en herramientas digitales y estrategias de innovación.
  • Asistencia en la búsqueda de financiación para proyectos de digitalización.
  • Espacios de colaboración con otros actores del sector para compartir experiencias y desarrollar nuevas estrategias digitales.

La iniciativa se alinea con las estrategias de digitalización promovidas por la Unión Europea y explora sinergias con otros Digital Innovation Hubs en el ámbito europeo. Su objetivo es dotar al sector turístico de Extremadura de las herramientas necesarias para hacer frente a los nuevos retos tecnológicos y garantizar su crecimiento sostenible.

Para más información sobre el proyecto y acceder a los recursos disponibles:

Consulta el folleto completo:

Informe de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas españolas

Publicado por SEGITTUR
Informe de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas españolas

En el contexto de la transformación digital que atraviesa el sector turístico, un nuevo informe elaborado por SEGITTUR revela el estado actual de la digitalización entre las micro y pequeñas empresas turísticas en España. Este estudio destaca no solo los avances logrados, sino también los retos que enfrentan estos negocios esenciales para la economía local. A medida que el turismo se redefine en la era digital, la capacidad de adaptación y la implementación de nuevas tecnologías se convierten en factores clave para la supervivencia y el crecimiento. El informe ofrece una visión integral que sirve de guía para los empresarios y autoridades del sector, subrayando la importancia de abrazar la digitalización para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo panorama turístico.

TecnoHotel OnTour 2025 se celebra en Cáceres el próximo febrero

Innovación y digitalización para el turismo
TecnoHotel OnTour 2025 se celebra en Cáceres el próximo febrero

El próximo 13 de febrero de 2025, Cáceres será el escenario de una nueva edición de TecnoHotel OnTour, un evento diseñado para reunir a profesionales del sector turístico y alojativo en torno a temas clave como la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. La jornada, que tendrá lugar en nuestro socio, el Gran Hotel Don Manuel, se posiciona como un espacio de referencia para hoteleros, proveedores tecnológicos y actores clave del turismo, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y consolidar a Cáceres como un destino turístico innovador.

Este evento se celebra para impulsar el turismo sostenible en Extremadura y fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. Con el turismo representando el 7% del PIB regional, iniciativas como TecnoHotel OnTour pretende atraer inversiones, generar empleo y consolidar un modelo turístico más innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Agenda de TecnoHotel OnTour Cáceres

La jornada comenzará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 15:00 horas, con un formato dinámico que incluye:

  • Ponencias y mesas redondas: Temáticas sobre tendencias digitales y estrategias sostenibles.
  • Networking y speed dating: Espacios para establecer conexiones y fomentar la colaboración entre actores del sector.
  • Coffee break y cóctel: Momentos para fortalecer relaciones en un ambiente relajado y profesional.

Impacto en la región

El evento no solo busca dotar de herramientas digitales a los actores del sector turístico, sino que también promete un impacto positivo en la economía local. Cáceres se posicionará como un destino innovador, atrayendo inversiones y fortaleciendo la oferta turística regional.

¿Por qué asistir?
  • Descubre herramientas digitales para mejorar la gestión de alojamientos.
  • Conecta con proveedores tecnológicos y administraciones públicas.
  • Contribuye al desarrollo de un modelo turístico sostenible.
Inscripciones abiertas

No te pierdas esta oportunidad para ser parte del futuro del turismo en Cáceres. Reserva tu plaza y únete a una jornada que marcará un antes y un después en el turismo de la región.

Consulta el programa completo aquí:

Regístrate en el evento:

Grupo Colabora formará en el Programa de Digitalización de Empresas con Impacto

Transformación digital para empresas extremeñas
Grupo Colabora formará en el Programa de Digitalización de Empresas con Impacto

El Grupo Colabora ha abierto las inscripciones para el Programa de Digitalización de Empresas con Impacto, que forma parte del proyecto EFES Impact, promovido por la Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura. Este programa está diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital, potenciando su competitividad y fomentando un impacto social y medioambiental positivo.

El programa ofrece las siguientes acciones:

  • 10 Masterclass Online Síncronas: Impartidas por expertos del sector, con sesiones prácticas orientadas a aplicar los conocimientos adquiridos en cada empresa.
  • Asesoramiento personalizado a empresas: Consultores especializados proporcionarán orientación estratégica para una digitalización efectiva y sostenible.

El objetivo principal es potenciar la competitividad empresarial, abordar desafíos de manera responsable y fomentar un impacto social y medioambiental positivo a través de la tecnología.

Ambas acciones son gratuitas, pero requieren inscripción previa. Para más detalles e información sobre el proceso de inscripción, se adjunta el enlace correspondiente.

Subvenciones para Pymes: Programa UNICO Demanda Bono PYME

Hasta 3.000€ para digitalizar tu pyme
Subvenciones para Pymes: Programa UNICO Demanda Bono PYME con SPE

El Programa Único Demanda Bono PYME es una iniciativa del Gobierno para ayudar a pymes, microempresas y autónomos con menos de 50 trabajadores a mejorar su conectividad digital. Con un presupuesto de 48 millones de euros, este programa ofrece subvenciones de hasta 3.000 € para servicios como acceso a internet de banda ancha, telefonía móvil corporativa y centralita virtual. Las solicitudes están abiertas hasta el 30 de diciembre, y se concederán por orden de llegada.

SPE, colaborador en esta iniciativa, gestiona el acceso a este programa facilitando todos los trámites. A través de SPE, las empresas podrán beneficiarse de las subvenciones disponibles para la instalación de fibra óptica, servicios IP o la contratación de telefonía móvil, entre otros. Además, esta ayuda es compatible con otros programas como el Kit Digital, lo que permite combinar distintas iniciativas para acelerar la transformación digital de las empresas.

Para optar a esta ayuda, las empresas deben cumplir con los requisitos específicos del programa, como no disponer de un acceso a internet de 100 Mbps en los tres meses previos. Los interesados pueden consultar más información en acelerapyme.es o contactar directamente con SPE para gestionar sus solicitudes y recibir asesoramiento personalizado.

TIS 2024: Convocatoria Abierta para los Tourism Innovation Awards

Premios a la Excelencia en Innovación Turística
TIS 2024: Convocatoria Abierta para los Tourism Innovation Awards

El Tourism Innovation Summit (TIS) 2024 ha lanzado su convocatoria para los prestigiosos Tourism Innovation Awards, que reconocen a las empresas y profesionales más innovadores del sector turístico. Las candidaturas están abiertas hasta el 6 de septiembre de 2024, y se invita a las organizaciones a postularse o a nominar a sus colegas en diversas categorías. Estos premios destacan la creatividad y la capacidad de adaptación en un sector en constante evolución.

Categorías de los Premios

Los premios incluyen varias categorías clave, entre ellas:

  • Best Customer Experience: Reconoce las iniciativas que han mejorado significativamente la experiencia del cliente.
  • Best Digital Transformation: Premia a las empresas que han implementado soluciones digitales innovadoras que transforman sus operaciones.
  • Sustainability Leadership: Destaca a las organizaciones que han hecho avances notables en sostenibilidad y responsabilidad ambiental dentro del turismo.
  • Most Innovative Start-Up: Dirigido a startups que han introducido ideas revolucionarias en la industria.
  • Best Strategy to Rebuild Post-COVID: Reconoce a las estrategias más efectivas para recuperarse del impacto de la pandemia.

Los ganadores serán anunciados durante el TIS 2024, que se celebrará en Sevilla del 29 al 31 de octubre. Este evento es una oportunidad única para que los líderes de la industria compartan sus experiencias, exploren nuevas ideas y se preparen para el futuro del turismo.

Cómo Participar

Para participar, las empresas y profesionales interesados deben completar el formulario de inscripción en línea antes de la fecha límite. Las candidaturas serán evaluadas por un panel de expertos en turismo, innovación y tecnología, que seleccionará a los ganadores en función de su impacto, creatividad y relevancia.

El TIS 2024 promete ser un punto de encuentro para los visionarios del sector, y los Tourism Innovation Awards son una oportunidad para destacar a aquellos que están liderando el camino hacia un futuro más innovador y sostenible para el turismo.

Para obtener más información sobre cómo presentar una candidatura o nominar a un colega, visita la página oficial del TIS.

La Importancia de la Transformación Digital en la Gestión del Marketing de Destinos

Capacitación de los Técnicos para Adaptarse a los Nuevos Modelos Digitales
La Importancia de la Transformación Digital en la Gestión del Marketing de Destinos

La transformación digital es ahora esencial en la gestión del marketing de destinos turísticos. Para adaptarse a este nuevo entorno, los técnicos deben adquirir habilidades actualizadas en marketing digital, como el SEO, la publicidad online y el uso de redes sociales, que les permitan desarrollar estrategias eficaces alineadas con las tendencias actuales.

Además, los destinos deben adoptar un modelo de negocio digital que integre herramientas como el CRM, herramientas colaborativas y plataformas de reuniones virtuales. Estas herramientas permiten no solo mantener el contacto con el turista durante todo su ciclo de viaje, sino también mejorar la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.

La implementación de metodologías ágiles y el uso de datos para analizar los resultados de las estrategias son elementos clave para asegurar la innovación constante. Esto permite a los destinos reaccionar rápidamente ante cambios en el mercado y aprovechar nuevas oportunidades. En conjunto, estos avances no solo mejoran la eficiencia, sino que también enriquecen la experiencia del turista, convirtiendo a los destinos en referentes digitales capaces de atraer visitantes de todo el mundo.

Con un equipo cualificado, los destinos turísticos pueden adaptarse a esta nueva era digital, destacando no solo por su infraestructura y oferta, sino por su capacidad para innovar y mantenerse competitivos en un sector en constante evolución.

ITH Publica Estudio sobre la Viabilidad de un Centro de Operaciones de Seguridad para Hoteles

Propuesta de seguridad digital para el sector hotelero
ITH Publica Estudio sobre la Viabilidad de un Centro de Operaciones de Seguridad para Hoteles

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha lanzado un estudio que explora la posibilidad de crear un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) para el sector hotelero. Este centro se encargaría de monitorear y proteger las infraestructuras tecnológicas de los hoteles frente a ciberamenazas en tiempo real. Un SOC, en términos simples, es una unidad especializada que detecta y responde a incidentes de seguridad, salvaguardando los datos sensibles de la organización.

La implementación de un SOC ayudaría a mejorar la seguridad digital de los hoteles, brindando protección ante posibles ataques informáticos que puedan comprometer los datos de clientes y empleados, así como las operaciones del negocio. Este estudio pretende ayudar a los hoteles a evaluar la viabilidad y beneficios de contar con un SOC, especialmente en un sector tan dependiente de la tecnología como el turismo.

Para conocer más detalles y acceder al informe completo, puedes visitar:

Evalúa los Riesgos Digitales de tu Empresa en 5 Minutos

Identifica vulnerabilidades y protege tu negocio
Evalúa los Riesgos Digitales de tu Empresa en 5 Minutos

El sector turístico depende cada vez más de la tecnología para gestionar reservas, comunicaciones y datos sensibles. Sin embargo, muchas empresas no son conscientes de los riesgos a los que están expuestas. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una herramienta para que las empresas turísticas puedan evaluar su ciberseguridad en solo 5 minutos.

Con esta herramienta, se pueden identificar los riesgos asociados al uso de correos electrónicos, páginas web, dispositivos móviles y más, ayudando a proteger tanto la información empresarial como la de los clientes.

Reflexionar sobre estas cuestiones es clave para mejorar la seguridad digital y evitar posibles incidentes que comprometan la actividad del negocio. Para más información y acceder a esta herramienta, visita:

INCIBE Presenta Sectoriza2 para Mejorar la Ciberseguridad en el Sector Turístico y de Ocio

Protege tu negocio turístico frente a ciberamenazas
INCIBE Presenta Sectoriza2 para Mejorar la Ciberseguridad en el Sector Turístico y de Ocio

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado el programa Sectoriza2, centrado en fortalecer la ciberseguridad de empresas del sector turístico y de ocio, cada vez más expuestas a ciberamenazas. Este programa proporciona a las organizaciones guías y recursos específicos para proteger sus infraestructuras, datos sensibles y servicios online.

Sectoriza2 ofrece herramientas diseñadas para reducir riesgos cibernéticos en empresas turísticas, ayudando a mejorar la protección de sus clientes y la continuidad de sus servicios. Entre los recursos que ofrece INCIBE, destacan manuales prácticos, recomendaciones para evitar ataques y guías sobre cómo responder a incidentes de seguridad.

El objetivo de este programa es garantizar que las empresas del sector de turismo y ocio se adapten a un entorno digital más seguro, aumentando la confianza del cliente y mejorando la competitividad en el mercado. Sectoriza2 no solo fomenta la concienciación, sino que también proporciona formación y asesoramiento técnico.

Para más información y acceder a los recursos de Sectoriza2, visita:

#iguru_img_layer_67baa9c75cf5b .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}#iguru_img_layer_67baa9c763410 .img_layer_image_wrapper:nth-child(1) .img_layer_image {transition: all 800ms; -webkit-transition-delay: 0ms; -moz-transition-delay: 0ms; -o-transition-delay: 0ms; transition-delay: 0ms;}